Las piezas impresas para pacientes y la tecnología 3D
Haz click aqui para verlo en video
En el campo de la medicina, la impresión 3D facilita las correcciones, tratamientos y cirugías.
La empresa "IAM3DHUB" de Barcelona esta trabajando en proyectos que se enfoquen en mejorar la vida de los pacientes y optimizar el trabajo de los médicos.
Tenemos grandes avances médicos en traumatología, cardiología, odontología, neurología y cirugías maxilofaciales, torácicas y ortopédicas gracias a esta tecnología.
Facilitaciones para el bienestar de las personas
La empresa IAM3DHUB se destaca en los campos de la aeroespacial, la medicina y la aviación.
Esta se destaca por la creación de modelos que facilitan la cirugía.
El Hospital Parc Taulí ha desarrollado una gran cantidad de proyectos que abordan desafíos clínicos significativos. La protesis mamarias personalizadas en 3D es un ejemplo.
Los modelos anatómicos precisos, los implantes personalizados y las prótesis personalizadas se desarrollan gracias al trabajo de esta empresa.
Con esta tecnología revolucionaria, las posibilidades son infinitas. ¿Por qué las necesidades médicas difieren de las del paciente?
En la medicina, ha permitido la creación de objetos personalizados como guías de corte para traumatólogos y implantes de todo tipo, como caderas, implantes dentales, placas de unión de fracturas oseas, maxilofaciales y mandibulares, entre otros.
David Adrover Iglesias, secretario de IAM3DHUB, ve como beneficioso formar parte del ecosistema de tecnologías 4.0 Dfactory, impulsado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, ya que ofrece múltiples oportunidades de colaboración en diversos campos tecnológicos.
Sus laboratorios de impresión 3D utilizan inteligencia artificial, aplicaciones robóticas y supercomputadoras. Estos están instalados en Dfactory, lo que les permite diseñar, optimizar y automatizar tareas relacionadas con los parámetros de impresión 3D en equipos de metal.
20/05/2024